
La gastritis se debe al debilitamiento de la barrera mucosa que protege la pared del estómago. Como consecuencia los jugos digestivos dañan el revestimiento de mismo que generan síntomas como dolor en la parte superior del vientre, nauseas o vómitos. No debe confundírsele con la acides gástrica ya que esta se refiere a cuando los jugos gástricos se devuelven al esófago (reflujo) causando dolor o ardor en la parte media o superior del pecho.
Dentro de los causantes de la gastritis encontramos medicamentos como la común aspirina (ácido acetilsalicílico), ibuprofeno, naproxeno, abuso del consumo de alcohol e inclusive una infección estomacal.
🔴En Dok #EntregamosSalud🔴
Para aliviar este malestar puedes:
• Reduce el estrés ya que esto podría ocasionar ataques de gastritis
• Evitar alimentos inflamantes como picantes, dulces, procesados o el alcohol
• Probar probióticos como el yogurt, la kombucha o la col fermentada
• Tomar te verde: Té verde o negro, una vez a la semana, podría reducir significativamente la prevalencia de H. pylori en el tracto digestivo
• Evitar Fumar: Esto daña el recubrimiento del estómago e incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de estomago
En el mercado también encontrarás medicamentos de venta libre como el omeprazol (Prilosec), lansoprazol (Prevacid), rabeprazol (Aciphex), esomeprazol (Nexium), dexlansoprazol (Dexilant) y pantoprazol (Protonix).
Recuerda que en DOK puedes encotrar todos los medicamentos que necesitas para tratar la gastritis